Casos en los que un cerrajero puede abrir tu casa

Casos en los que un cerrajero puede abrir tu casa

Resulta un tanto comprometedor el describir los casos en los que un cerrajero puede abrir tu casa, ya que se puede mal interpretar el derecho a la propiedad privada que nos asiste a cada persona.

La inviolabilidad del hogar es parte de varios tratados internacionales sobre Derechos Humanos y todo tema al respecto termina generando polémica.

Pero las excepciones que pueden encontrarse, están intrínsecamente ligados al derecho común, ya que el bien de uno no puede estar por encima del bienestar general, en base a que todos somos iguales ante la ley.

De dónde viene este tema

Hace poco, se convocó a los mejores cerrajeros en Valencia para que contasen sus experiencias al respecto, tanto en la atención de clientes privados como el aplicar sus buenos oficios en la asistencia de la ley.

Uno de ellos contó uno de esos casos en los que un cerrajero puede abrir tu casa que bien llamaron a la reflexión; se trataba de un hogar donde se suponía estaba una persona de la tercera edad sin asistencia de persona alguna y que no se podía valer por sí misma.

Antes de decidir forzar la puerta, las autoridades solicitaron la asistencia del cerrajero, quien contó con el aval de las autoridades (fiscales, policías), la asociación de vecinos e incluso el caso fue reseñado por la prensa local y redes sociales.

Sin dañar la cerradura (como hubiese hecho un policía o bombero), entraron al hogar y brindaron los auxilios al anciano que fue llevado a un lugar de acogida.

Esto nos da a entender que antes de “entrar a la acción dura”, lo racional es el respeto a la propiedad privada. Y son esos atenuantes que fundamentan los casos en los que un cerrajero puede abrir tu casa, todo enmarcado en el bienestar general.

Casos en los que un cerrajero puede abrir tu casa

Casos en los que un cerrajero puede abrir tu casa

Aunque las leyes en cada país pueden diferir un tanto en la manera de aplicación, sea por la preponderancia de persona y salvaguarda de los bienes; porque luego el Estado tendrá que pagar los daños causados en el operativo o porque hallan regímenes de excepción o sean gobiernos dictatoriales, pero que desean cuidar los bienes que tomarán, por cualquiera de estas, pueden variar las razones.

Pero, en general y en la mayor parte del mundo, los casos en los que un cerrajero puede abrir tu casa son generalmente fundamentados por:

1) La existencia de una orden judicial solicitada por fiscales o investigadores, que permite la entrada a la vivienda, sea por razones de seguridad, investigaciones judiciales, salud pública o la ejecución de una sentencia.

Dicho dictamen limita el uso de la fuerza para con los bienes y personas. Por ende, es mejor que un profesional de la cerrajería abra la puerta con técnicas de no daño o bajo impacto (reemplazable), al uso de, por ejemplo, un martinete por parte de la policía.

 

2) Los más recurrentes casos en los que un cerrajero puede abrir tu casa se ocurren cuando una emergencia o llamada de alerta se active; todo en pro de la salvaguarda de las personas sin distingo (incluso su situación ante la ley). Aplica de usual en encierros, secuestros, intoxicaciones, entre otros.

 

3) Sí el propietario del inmueble no se encuentra en la ciudad o está recluido en un recinto hospitalario o carcelario, puede dar un poder a un familiar, inquilino, casero o amigo para que su casa sea abierta.

La excepción es que la persona no esté en plena capacidad de sus facultades mentales o que no se pueda localizar en un tiempo prudencial. Allí las autoridades darán el permiso y se aplicarán las consecuencias o reparos a su debido tiempo.

 

4) El más común de los casos en los que un cerrajero puede abrir tu casa es cuando le contrata para que le permita acceder a la misma. La sola presencia del dueño del inmueble es el aval para el profesional de la cerrajería, con las limitantes de discrecionalidad y acceso que debe tener por su oficio y por las que le permite el contratante.