Simplificando los trámites con Mi Anses

Hay un momento en la vida en que uno se vuelve adulto y ya es responsable de sus propios trámites. Eso que pensamos nunca será parte de nuestro mundo de repente se convierte en una obligación que debemos efectuar en ciertos momentos.

 

Y hace unos años atrás todo era muy engorroso. Sí o sí debíamos presentarnos a una oficina de manera personal para poder obtener hasta la más sencilla de las informaciones. Pero todo eso fue cambiando con la pandemia. Todo fue digitalizndose cada vez más y los trámites gubernamentales no son la excepción.

 

En Argentina, si bien la pandemia aceleró los tiempos, hace rato que ya se viene implementando, primero de manera web y ahora vía la alternativa de la aplicación móvil, un sistema del Anses denominado “Mi Anses”.

 

Es muy interesante profundizar en esta aplicación, cualquiera lo puede hacer haciendo clic aquí y visitando esta web educativa que enseña a utilizar hasta el más ínfimo rincón de la aplicación.

 

Es especialmente útil toda la información detallada para personas que no son realmente nativas digitales, como por ejemplo los jubilados, ya que pueden empezar a comprender todos los trámites que pueden realizar sin necesidad de movilizarse físicamente y, de esta manera, preservar su salud (que no pocas veces suele ser frágil de por sí).

 

También para todos los trabajadores, por mencionar otro ejemplo, será muchísimo más fácil poder obtener su constancia de CUIT/CUIL, totalmente digitalizada y a solo un par de clics en el teléfono celular. Mucho más simplificado que el trámite anterior donde era necesario imprimir la constancia y tenerla encima en todo momento para presentarla cuando la soliciten.

 

Otro de los puntos importantes a tener en cuenta para poder utilizar la app de Mi Anses es que es necesario sacar una clave de seguridad social. En la propia pagina de MiAnsess.ar se explica en detalle en una sección aparte todos los pasos necesarios para poder obtener tal clave y poder comenzar a gestionar los trámites mediante dicha vía.

 

Además, otro punto clave e interesantísimo de la aplicación es que se puede gestionar las relaciones familiares y las vinculaciones desde el apartado de información personal. Según nos comentan desde el sitio web mencionado, esto permite que las comunicaciones del Anses puedan ser realmente dirigidas a las personas relevantes en el momento justo.

 

Por ejemplo: Quizás surge una nueva asignación económica para aquellos padres con niños menores a 3 años. Si quien utiliza la app de Mi Anses cuenta con toda la información de su hijo menor de 3 años detallada en el sistema, el mismo podrá notificarlo de esta nueva asignación. Simple, ¿Verdad? Esta información precisa es vital para poder aprovechar cualquier asignación en tiempo y forma. De lo contrario, quizás pase que “siempre estamos llegando tarde”.

 

Sea cual sea el método y modo de utilización de la aplicación, celebramos el hecho de que toda la burocracia gubernamental vaya cada vez haciéndose más digital, accesible, simple y segura. Es el camino a seguir.

Be the first to comment on "Simplificando los trámites con Mi Anses"

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*