La postura en el trabajo depende mucho del trabajador pero también del mobiliario de su oficina. Una buena mesa, unas sillas adecuadas y monitores o resposabrazos pueden hacer que el trabajo sea más adecuado, menos cansado y facilita la concentración de los trabajadores. Aquí te podemos decir cómo escoger el mobiliario para la oficina:
¿Qué elementos hay que cuidar?
Las sillas. Los asientos más adecuados son aquellos que sujetan la zona lumbar. Lo mejor es ver varias sillas para que se adecuen a las necesidades de cada trabajador u oficio. Es importante que el respaldo y la altura sean ajustables, para que cada trabajador pueda regularlo conforme a sus necesidades. Además, para un trabajo de oficina conviene utilizar las sillas que permiten inclinarse hacia adelante o hacia atrás.
Los reposapiés. Los pies del trabajador deben estar apoyados en el suelo, totalmente planos. Para ello, muchas veces lo más conveniente es utilizar los distintos reposapiés adecuados para ello.
Las mesas. Los bordes de la mesa deben ser redondeados para evitar roces. Las más adecuadas para un trabajo de oficina son aquellas mesas que permiten regularse para que cada trabajador pueda ajustar el tablero a la distancia más adecuada a sus necesidades.
Lo ideal es situarla a una distancia entre 65 y 75 centímetros, depende de la altura de cada empleado. Lo mejor es colocarla de tal forma que las muñecas puedan descansar sobre la mesa en línea directa con el antebrazo.
Los monitores. Si el trabajador utiliza un ordenador. Algo que cada vez es más frecuente. Hay que estudiar la colocación del monitor en función de sus necesidades. Una medida estandarizada es colocarlo a unos 40 centímetros de la cabeza.
También situarlo para que la parte superior quede a la altura de los ojos. Además de los monitores conviene hablar de los ratones. Hay algunos trabajadores que necesitan alfombrillas especiales que sujetan un poco el brazo.
Luces. Dolores de cabeza, cansancio y molestias al ver la pantalla del ordenador. Las luces son importantes. Para evitar por ejemplo que la luz de directamente sobre la pantalla se deben utilizar luces indirectas. También resulta útil a veces paliar los reflejos que vienen del exterior con estores que desvíen la luz de las pantallas pero que no oscurezcan las estancias.
Be the first to comment on "Cómo escoger el mobiliario para la oficina"