Una serie de informes nos demuestran con amplitud que gastar más para educar a nuestros jóvenes podría ahorrarnos más en costos de atención médica.
Y ocurre todo lo contrario con los recortes del presupuesto en educación para «ahorrar» dinero en última instancia impulsan a que la atención médica suba más y afecte nuestra economía. Aquí los detalles.
Mejores empleos: En la economía del conocimiento de hoy en día, un solicitante con más educación tiene más probabilidades de ser empleado y obtener un trabajo que proporciona beneficios de promoción de la salud, como seguro de salud, vacaciones pagas y jubilación.
Por el contrario, las personas con menos educación tienen más probabilidades de trabajar en ocupaciones de alto riesgo con pocos beneficios.
Mayores ingresos: Los ingresos tienen un efecto importante en la salud y los trabajadores con más educación tienden a ganar más dinero. El salario medio para los graduados universitarios es más del doble que el de los desertores de la escuela secundaria y más de una vez y media más alto que el de los graduados de la escuela secundaria.
Recursos para una buena salud: Las familias con ingresos más altos pueden comprar alimentos saludables más fácilmente, tener tiempo para hacer ejercicio regularmente y pagar los servicios de salud y el transporte.
Por el contrario, la inseguridad laboral, los bajos salarios y la falta de activos asociados con una menor educación pueden hacer que las personas y las familias sean más vulnerables en tiempos difíciles, lo que puede conducir a una nutrición deficiente, viviendas inestables y necesidades médicas no cubiertas.
Habilidades sociales y psicológicas: La educación en la escuela y otras oportunidades de aprendizaje fuera del aula que desarrollan habilidades y fomentan rasgos que son importantes a lo largo de la vida y pueden ser importantes para la salud, como la escrupulosidad, la perseverancia, el sentido de control personal, la flexibilidad, la capacidad de negociación y la capacidad de establecer relaciones y establecer redes sociales.
Estas habilidades pueden ayudar con una variedad de desafíos de la vida, desde el trabajo hasta la vida familiar, y con la gestión de la salud y la navegación en el sistema de atención médica.
Reducir el Estrés: Las personas con más educación -y, por lo tanto, mayores ingresos- a menudo se libran de las tensiones perjudiciales para la salud que acompañan a las prolongadas dificultades sociales y económicas.
Tener una biblioteca o descargar libros gratis para empezar a enseñarle a nuestros hijos sus primeras lecturas que vayan de acuerdo a su formación educativa.
Aquellos con menos educación a menudo tienen menos recursos (por ejemplo, apoyo social, sentido de control sobre la vida y alta autoestima) para amortiguar los efectos del estrés.
Be the first to comment on "Los beneficios de una buena educación para la salud"